Canciller Enrique Reina responde a embajadora tras opinión sobre la reforma energética.

Este dia, las diferencias entre la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Fansworth Dogu, y el canciller Eduardo Enrique Reina por la reforma energética que impulsó el gobierno de Xiomara Castro quedaron expuestas en las redes sociales.
La iniciativa de ley enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional ha generado muchas expectativas en la comunidad nacional e internacional, así como opiniones encontradas, sobretodo por los empresarios y la bancada cachureca.
Esta ley implica una serie de medidas y reformas estructurales que busca rescatar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y reformar el sector eléctrico de Honduras con el objetivo de garantizar el servicio de la Energía Eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social.
La embajadora americana, Laura Dogu expresó en sus redes sociales lo siguiente: «La reforma energética es crítica para el desarrollo económico. Estamos analizando la propuesta energética y como escrito nos preocupa el efecto que tendrá sobre la inversión extranjera y la independencia de la agencia reguladora”.
De forma diplomática, el canciller Reina respondió por el mismo medio de esta manera: «Señora embajadora, usted ha sido recibida con los brazos abiertos. La reforma energética es urgente como Estado, combate una situación heredada de corrupción y pobreza. Nos preocupa su desacertada opinión sobre política interna, la que no contribuye a las buenas relaciones con Estados Unidos».
