Juan Orlando una vez en Estados Unidos no tendría derecho a fianza por su perfil

El abogado penalista Rodolfo Dumas aseguró a noticieros Hoy Mismo que el expresidente de la República, Juan Orlando Hernández Alvarado, no tendría derecho ni siquiera a fianza una vez que llegue a Estados Unidos luego de que sea extraditado este jueves 21 de abril.
“Es muy improbable que se le conceda a él una fianza, precisamente por la gravedad de los cargos que está enfrentando y porque en realidad representa un riesgo de que se pueda escapar aprovechándose de ese tipo de fianza, entonces yo dudo mucho que se la den”, expresó el profesional del derecho.
Asimismo, Dumas expresó que el panorama que enfrenta el exmandatario es “complicadísimo” debido a los cargos delicados que enfrenta ante la justicia de EE. UU., tomando también en cuenta la relación que existe con el tema de su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, condenado en aquel país marzo de 2021.
Equipo legal de JOH deberá hacer importantes ponderaciones ante la justicia estadounidense, dice penalista
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, será extraditado este jueves a los Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas.
El abogado penalista, Marco Zelaya, ha sido consultado este día sobre el tema, señalando que la posibilidad de librarse de la justicia estadounidense dependerá de las pruebas que ponga a disposición su cuerpo de abogados en aquel país.
“La valoración va a ser dependiendo de las pruebas que ponga a la vista o disposición la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y la defensa del exgobernante”, comenzó diciendo.
La familia Hernández en ese sentido ha contratado a los abogados Daniel Pérez, exfiscal adjunto del estado de Florida y Raymond Colón, especialista en derecho penal.
“La basta experiencia de más de 20 años van a lograr determinar cuál va a ser la mejor decisión a tomar Hernández para someterse a un proceso o colaborar con la justicia para lograr una sentencia más benigna”, dijo.
“Hernández podría guardar silencio y no declarar en contra de sí mismo, lamentablemente su hermano renunció a ese beneficio que le concede la constitución política de los EEUU y terminó con cadena perpetua”.
“Es ahí en donde el señor Hernández deberá hacer una ponderación de todas estas consideraciones en compañía con el cuerpo de abogados”, agregó.
El analista de la temática judicial considera que el equipo de defensa de JOH recusará que el juez Kevin Castle conozca de la causa porque ya inició algunos criterios en el caso de “Tony”.