VIDEO | ¡ESCANDALO EN ANAPO! Se confirma la segunda muerte de un aspirante a oficial

Reportes preliminares indicaron el lunes que a dos ascendió el número de muertos durante la presentación al curso de oficiales en las instalaciones de la Academia Nacional de Policía (Anapo) ubicada en el departamento de La Paz, información que aún no ha sido confirmada o desmentida por las autoridades.
El segundo fallecido fue identificado como Osman Noel Sosa López, cuyo cuerpo ingresó la madrugada del lunes al Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público.
Según información constatada por Noticieros Hoy Mismo, el cuerpo de Osman Noel Sosa López habría ingresado a las 12:30 de la madrugada y hasta la morgue capitalina llegaron autoridades de la Anapo para identificar su cuerpo.
Hasta el momento, las autoridades de Seguridad no han confirmado este deceso a través de sus cuentas oficiales en redes sociales.
En el hecho también resultaron afectadas más de una docena de personas; cuatro de ellas tuvieron que ser trasladas al Hospital Militar debido a su estado delicado de salud.
El único fallecimiento confirmado por las autoridades fue identificado como Jairo Martínez, de quien inicialmente había trascendido que murió por intoxicación tras una supuesta prueba de gas pimienta, misma que fue descartada por las autoridades policiales.
VIDEO:
Identificados
Las dos víctimas mortales fueron identificadas como Jairo Josué Martínez Cruz y Osman Noé Sosa. Asimismo, Se constató que los nombres de algunos de los afectados corresponden a:
Allan Edgardo Maradiaga
Leonel Bladimir Izaguirre
Leonardo Fabio Orellana
Isbeli Marbella Flores Romero
Kevin Mejía
Oneyda Concepción Espinoza
Cheyla Orellana
Mirna Isabel Palomo
Orlin Cruz
Lester Rivera
Ramiro Otoniel Banegas
Sergio Izaguirre
De acuerdo a personal médico del Suazo Córdova los pacientes ya se encontraban estables al momento de ser trasladados al centro hospitalario militar.
Trágico final
El proceso de formación dio inicio el mismo domingo 11 de septiembre en las instalaciones de la Academia Nacional de Policía (ANAPO) ubicadas en la ciudad de La Paz, en el departamento del mismo nombre.
Antes de las 8:00 de la mañana más de 500 aspirantes llegaron en compañía de sus familiares para ingresar a la sede policial y comenzar el camino para cumplir un nuevo sueño: integrar las filas de la institución y en cuatro meses convertirse en sub inspectores de Policía en el área auxiliar.
Al exterior de la ANAPO las escenas eran conmovedoras, pues los padres, hermanos y demás seres queridos abrazaron a los aspirantes antes de despedirse de ellos y esperar por el aviso de las fechas en las que se les permitirá recibir visitas, pues estarán internos durante los cuatro meses siguientes.
La Policía Nacional compartió los emotivos momentos a través de sus redes sociales, donde se observó que el proceso se desarrolló en orden, como en años anteriores.
Indignación
Pero tras que se conociera el deceso del primer joven, los usuarios de las redes sociales reaccionaron indignados, pues cuestionaron el supuesto uso de gas lacrimógeno y la realización de ejercicios físicos no aptos para los jóvenes, que horas antes eran unos civiles más.
“Qué pesar saber que una madre le dio el último abrazo a su hijo en esa bienvenida y a la vez despedida”, dijo una usuaria de Facebook.
Mientras que otros instaron a las autoridades correspondientes a hacer una respectiva investigación y así esclarecer las causas de muerte de los jóvenes promesas.
ANAPO aclara que no hubo intoxicación por gas lacrimógeno en pruebas a aspirantes a oficiales auxiliares
La Academia Nacional de Policía (ANAPO), aclara que no hubo intoxicación alguna por gas lacrimógeno durante los ejercicios físicos que realizaran aspirantes a oficiales auxiliares.
A través de un comunicado la Academia de Policía explicó que el ejercicio físico inició con correr en la pista de usos múltiples y minutos después de iniciar la corrida el auxiliar de Policía asignado a la dirección de Telematica, Jairo Josué Martínez Cruz, se sentía mal de salud y fue trasladado a un hospital cercano, posteriormente se recibió información de que había perdido la vida.
«Todos los aspirantes a oficial de Policía que iniciaron las actividades físicas una vez que se sentían cansados eran trasladados a una clínica para estabilización e hidratación», cita el comunicado.
Señalan que en todo momento se ha recomendado a los policías y aspirantes a policía no beber bebidas energizantes antes de los ejercicios físicos.
Del mismo modo, aclaran que el gas lacrimógeno es usado solo por cursistas de entrenamiento antimotines para aprender a cómo colocarse la máscara antigas y no desesperarse en momentos de control de disturbios civiles.
Refieren que los representantes del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), en La Paz se presentaron a las instalaciones de la academia y las clínicas medicas entrevistando a los aspirantes y verificando que en ningún momento se usó gas lacrimógeno con los aspirantes a oficial.
Indican que la Policía Nacional se abre a cualquier investigación y que se está a la espera de un informe forense para verificar las posibles causas por las cuales el aspirante a oficial auxiliar colapsó perdiendo después la vida.