(VIDEO) Mel Zelaya:»Xiomara gano las elecciones, pero el poder lo tiene los banqueros»

“Me parece que Xiomara Castro  ganó las elecciones,  lo que podíamos decir la opción preferencial” respondió  este martes el expresidente José Manuel Zelaya, al ser consultado sobre si la presidenta al obtener la victoria en los comicios generales también  ganó el poder en el país.  

Pese al triunfo que le concedió el pueblo hondureño  para conducir la Nación hacia mejores caminos en vista de “los fracasos de 12 años de dictadura”,  Zelaya expresó que “no hay que ser ilusos, el poder lo siguen teniendo los bancos; los que tienen el dinero, los que cuentan con las estructuras, los que tienen los bienes, las propiedades, las empresas… Eso sigue sosteniendo el poder”.

VIDEO:

Al respecto añadió que “no somos, ciegos, ni sordos, ni ilusos, simplemente soñadores, los políticos deben de resolver los problemas, los políticos no están acá para hacer simplemente diagnósticos o análisis, sino para resolver los problemas”.

Al mismo tiempo subrayó  que “este es un país que está privatizado, hasta el dinero, los fondos del Estado están privatizados, como más de 70 fideicomisos, entonces se necesita tener y un diálogo con la empresa privada, con los diferentes sectores, pero no hay que desconocer que el poder reside – la naturaleza del poder– donde está la propiedad” sostuvo.

Para concluir, recalcó que “acá  cada 4, 12 años cambian estructuras de poder, pero los poderosos siguen los mismos, 40, 50, 100 años,  pero si el poder no es solidario y no tiene una mano de sensibilidad social , y de respeto a los derechos humanos, el poder es ilegitimo, aunque tenga poder”.

“Entiendo que el Estado debe ayudar a las comunidades” Mel Zelaya sobre reactivación del Fondo Departamental

Sin precisar si está de acuerdo o no, sobre la reactivación del Fondo Social Departamental, el expresidente José Manuel Zelaya consideró este martes  que el Estado tiene el  deber de ayudar a las comunidades.

A criterio del coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre) si el Congreso Nacional, y especialemente el Poder Ejecutivo no ayudan a las comunidades, entonces “no cumplen su función”.

“Yo entiendo que el Estado debe ayudar a las comunidades, como ayude el Congreso a las comunidades y el Poder Ejecutivo, deberá definirse, reglamentarse  y hacerlo transparente, pero si el Estado no ayuda a las comunidades, entonces no cumple su función” dijo el exmandatario.

Desde su punto de vista, el deber es  ayudar a las colectividades, no obstante reconoció que son “los mecanismos  los que han sido cuestionados, las formas en las que se han  manejado es lo que ha sido cuestionado, pero tanto el Congreso Nacional que tiene  líderes en las Alcaldías   como el poder Ejecutivo, tienen obligación de ayudar a las comunidades”.

Cuando se le consultó acerca  de que si se han hecho efectivas  las transferencias de dinero  a las alcaldías, respondió que “entiendo que hasta el 90 por ciento de las transferencias han sido pasadas de finanzas al Ministerio de Gobernación, y de allí hacia las Alcaldías, esas están en proceso” concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *